martes, 18 de diciembre de 2012

Objetivos: ¿Cuál me compro? (VI): Comparativa

Y por fin llegó el final, tras varios días de explicaciones, un poco tediosas, aquí tenéis una comparativa sobre los objetivos que os he ido explicando las últimas semanas para que, en función del uso que vayáis a darle, os puedan servir para acabar de decidiros.

Son usos generales, pero sobre esto no hay una regla axiomática, es sólo una orientación, totalmente personal, del uso que se le puede dar a cada uno de los objetivos que he comentado. Para hacer la tabla grande pinchad en la foto, sino os dejaréis los ojos!


Comentaros tan solo, que los objetivos zoom son tan dispares que no se puede generalizar sobre ellos, de ahí que haya puesto tantas X en sus usos. Para rellenarlas dependería del tipo de zoom que vayáis a comprar, si es más orientado a ojo de pez, a gran angular o a teleobjetivo.

Espero que estas últimas semanas no os haya entrado demasiada pereza. Prometo compensarlo con próximos posts! Me meteré a hablar de diferentes formas/webs para subir nuestras fotos, y sobre si están protegidas o no en esos sitios!

Un saludo

Objetivos: ¿Cuál me compro? (V): ZOOM

Para terminar me he dejado el objetivo que todo comprador de cámara reflex tiene en su poder, ya que son los que vienen siempre con la cámara: el objetivo zoom. Aquí vais a aprender las diferencias entre un objetivo zoom y los objetivos fijos. Sus ventajas, desventajas, y escenarios típicos de uso, para saber si os compensa o no invertir en este tipo de objetivos.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Objetivos: ¿Cuál me compro? (IV): MACRO

Hoy toca uno de mis objetivos favoritos, al menos a nivel de utilidad personal que se le puede dar. Hablaremos del objetivo macro, para hacer fotografías con mucho detalle a objetos pequeños, sacando así más textura y volumen a los objetos que estemos fotografiando, y haciendo que parezcan gigantes, a pesar de que en realidad puedan ser muy pequeños.

martes, 11 de diciembre de 2012

Objetivos: ¿Cuál me compro? (III): TELEOBJETIVO

Bueno, hoy nos toca hablar de otro clásico entre los objetivos: el teleobjetivo, conocido como "tele" en el mundillo de la fotografía.

Supongo que cuando os hablen de este objetivo lo primero que os vendrá a la memoria será ese típico objetivo gigante de los campos de fútbol y eventos deportivos en general, o el del típico paparazzi que está robando fotos de famosos allá a donde van.

lunes, 10 de diciembre de 2012

Objetivos: ¿Cuál me compro? (II): GRAN ANGULAR

Tras unos días movidos aquí estoy de nuevo, en esta ocasión para comentaros las bondades que el objetivo tipo gran angular tiene que ofrecernos. Si continuáis leyendo podréis saber para qué sirve este tipo de objetivos y si nos merece la pena hacernos con uno de ellos!

martes, 20 de noviembre de 2012

Objetivos: ¿Cuál me compro? (I): OJO DE PEZ

¡Buenas!

No, hoy no voy a hablaros de más aplicaciones para android, aunque gracias a eso tuve más visitas de las que había tenido desde la creación del blog. Vamos a hablar de objetivos de cámaras. En concreto de los tipos de objetivos que podemos acoplar a nuestra réflex. Si seguís leyendo los próximos posts, sabréis cuál es vuestro objetivo ideal, el que no tenéis y necesitáis a raíz de haber leído estas líneas, y que antes no sabíais que existía y tras haberlo conocido no concebís la fotografía sin él.

Sí, en los próximos posts. Pensaba soltaros todo el rollo en un solo post, pero creo que si lo divido puede ser más legible y menos traumático para todos (sobre todo para vosotros que lo sufrís, demasiada información para un solo día).


LO PRIMERO: ¿TENGO QUE COMPRARME UN OBJETIVO?

Está muy bien eso de tener dinero para gastar en un objetivo nuevo. Pero os preguntaréis:

"¿Realmente me hace falta gastar ese pastizal en el objetivo? Ya me gasté una leña en la cámara réflex tras ver el uso que le iba a dar y hacerte caso en lo que pusiste en tu post sobre qué cámara comprar".

Es una buena pregunta. Y, al igual que en aquella ocasión, la respuesta es: depende del uso que le vayas a dar.

Voy a empezar a hablaros sobre los tipos de objetivos, ya que hay varias opciones en las que podemos realizar inversión, y en función de nuestras necesidades tendremos que tirar más para un lado o para otro. Hoy os hablaré de los objetivos tipo ojo de pez (fisheye), tan solo dadle al enlace y entraremos en materia.

jueves, 8 de noviembre de 2012

GUÍA DE SUPERVIVENCIA: FOTOGRAFÍA EN ANDROID

Buenas! Mi post hoy se va a basar en explicar algún que otro programa para realizar fotografías en dispositivos Android. Pero además, voy a comentaros algunas aplicaciones que os pueden servir para vuestro día a día como fotógrafos, haciendo uso de las posibilidades que los teléfonos de hoy día nos ofrecen.